Geología

  • Precioso espolón multicolor en la rambla de Sopalmo.

    Rambla de Sopalmo, junto a la falla de Carboneras. colores abigarrados de las filitas.

  • Cabo Cope y las playas de la marina de Cope, un lugar de interés geológico a proteger.

    Cabo Cope y las playas de la marina de Cope, un lugar de interés geológico a proteger.

  • Domo dacítico en Cabo de Gata Disyunciones columnares de dacitas sobre depósitos de ignimbrtas.

    Domo dacítico en Cabo de Gata Disyunciones columnares de dacitas sobre depósitos de ignimbrtas.

  • Estructuras de carga, grietas de desecación de cuenca en yesos sobre margas de la cuenca neógena de Lorca.

    Grietas de desecación

  • Claro ejemplo de un tómbolo en formación.

    Isla del Fraile.

  • Anticlinal tumbado de la Puerta

    Anticlinal tumbado, La Puerta de Moratalla

  • Intrusión de metabasitas

    Intrusión de metabasitas

  • Lavas almohadilladas. Se producen al salir el magma incandescente en un fondo marino.

    Pilowlavas. Se producen al salir el magma incandescente en un fondo marino.

  • Mármoles Plegados

    Charnela. Mármoles Plegados

  • Antiguo conducto emisor de lava, sólo queda el núcleo

    Arrecife de las Sirenas. Antiguo conducto emisor de lava, sólo queda el núcleo mas duro.

About This Project

En este trabajo  le invito a descubrir mediante imágenes la geología del sureste español, un tesoro semi oculto.

Las fuerzas de la tierra, sus formas, y la vida que ella contiene, son siempre un espectáculo para nuestros ojos.   Y seguramente este espectáculo no pasará desapercibido para cualquier persona que viaje por  el magnifico marco natural que nos muestra la cordillera bética.

 

Date
Category
Geología
Tags
Geología
error: ¡Contenido Protegido!